La Euskal Denda ha arrancado hoy con una notable asistencia de público.
En el primer día, jornada de puertas abiertas, han sido numerosos los niños, jóvenes y mayores que se han acercado a esta feria que, este año, cumple su 21 aniversario. De la mano de Arbaso, organizadores de este acontecimiento la Euskal Denda permitirá ahondar en muchos oficios del sector hasta el martes 6, por la tarde.
Tras 21 ediciones la Euskal Denda de Durango es una de las ferias de mayor tradición en Euskal Herria. En esta ocasión serán un total de 52 expositores a los que darán vida artesanos provenientes de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Benafarroa y Nafarroa.
El objetivo de la
Euskal Denda es difundir y profundizar en el fomento y también la comercialización de la artesanía, con el sello de haber sido realizada en Euskal Herria.
Por todo ello, esta es una ocasión sin igual para que el público conozca el trabajo en vivo del artesano, cuestión más que necesaria para descubrir a estos profesionales.
Por ello, a lo largo de los días en los que se prolongará la Euskal Denda, se desarrollarán, asimismo, numerosas actividades lúdicas que dinamizarán el recinto ferial, permitiendo al visitante interactuar con el colectivo artesano y adentrarse en este mundo.
Talleres participativos y demostraciones , con el objeto de conocer y ahondar en estos viejos oficios.
Como novedad, este año, tendrá lugar una exposición de cervezas artesanas para la que se ha contado con la ayuda y colaboración de Euskal Garagardo Elkartea. En esta muestra tomarán parte productores de los sellos vascos: Boga de Mungia, Pagoa de Oiartzun, Txorierri Garagardoak de Sondika y UrbanBeer de
Zamudio. Entre las actividades programadas se encuentran las catas comentadas y la explicación de los procesos productivos.
Del medio centenar de asistentes, en esta
ocasión, diecisiete acuden este año por primera vez a la esta cita
con la artesanía vasca. Lo que supone una renovación de la feria de un 34,6%. Por territorios, Bizkaia será quien mayor
representación tenga, dando un salto cualitativo importante de la
pasada edición aportando veinte cuatro artesanos, cuatro más que en
la pasada edición, Gipuzkoa se citará con catorce, Nafarroa con
siete, la presencia alavesa se mantiene en esta edición con cinco
artesanos, Lapurdi nuevamente participará con uno, y Benafarroa
aportará otro.
Por sectores, este año destacan en numero la joyería, la cerámica y el textil, con presencia de 9, 8 y 7 talleres cada uno.
Jalgi hadi mundura!!!!
Goizean ere. Durangoko Santa Rita-San Antonio eskolako ikasleek bisita gidatu baten parte hartu dute eta sakon-sakon ezagutu dituzte parte hartzen duten artisauak.
Euskal Denda diruen bitartean, azoka-lekuan hainbat ekintza burutuko dira. Bisitariak aukera izango du jolasetan eta lehiaketetan parte hartzeko.
Beharbada, tailerrak eta erakustaldiak dira azoka hau Euskal Herrian egiten direnetatik berezia egiten dutenak. Beraz, aurten ere, bisitariak pieza bat sortzeko prozesuan parte hartu ahalko du.
Aurten bertoko garagardo erakusketa egongo da. Horretako, Arbaso Euskal Garagardo Elkartearekin harremanetan izan da, eta hoiekin batera antolatu da. Lehenengo erakustaldi honetan lau marka euskaldunek parte hartuko dute, honako hauek izango dira: Mungiako Boga, Oiartzuneko Pagoa, Sondikako Txorierri Garagardoak eta Zamudioko UrbanBeer. Hauek garagardo-dastatzeak egingo dituzte, eta euren ekoizpena azalduko dute, besteak beste. Merkatu plazako atrioan izango dute kokapena.
Lurraldekako parte hartzea dela eta, Bizkaiak izango du ordezkari gehien, hogeita lau artisau, iaz baino lau gehiago. Gipuzkoatik hamalau izango ditugu; Nafarroatik zazpi; Arabako ordezkariak, iaz bezala, bost izango dira; Lapurditik eta Nafarroa Beheratik bana izango dira. Sektoreei dagokienez, aurten bitxigintza, zeramika eta ehungintza dira nabarmentzekoak, 9, 8 eta 7 erakusketari izango ditu bakoitzak, hurrenez hurren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario