jueves, 25 de enero de 2018

Feria de San Blas Azoka - 3/2/2018


Kaixo, recordamos a todos que el viernes  3 de febrero  tendrá lugar la feria de San Blas . En la feria encontraréis lo mejor de la artesanía tradicional de Euskal Herria , ganado, alimentación y maquinaria. Deseamos un buen día a todos, tanto a visitantes como a expositores y deseamos que todo el mundo disfrute de la feria y de nuestra artesanía.

Descargar programación.




San Blas
Plano de acceso:
La entrada a la feria se realiza  a unos 700 m. mas adelante de lo que es la entrada al pueblo. El punto de acceso esta ubicado en el barrio de Muntzaratz. Aquí tenéis el plano con el acceso señalizado.



Plano de Ubicación:
A continuación tenéis el plano de la feria con la disposición de los stands, para que sepáis donde situaros cada uno.





Listado de Artesanos participantes:

AHISTAK (Lorena Ibeas) - Ehuna - Elgeta (Gipuzkoa)
ANUAHEL (Ana Sanchez) -Kosmetika- Vitoria-Gasteiz (Araba)
ARTISAI (Saioa Bildarratz) -Ehuna- Iruña (Nafarroa)
CREACIONES PIMFA (Angel Mª Clemente) -Zura- Cascante (Nafarroa)
DARAMA JOYAS (Amalur Urresti) - Bitxigintza- Elgoibar (Gipuzkoa)
EDURNE GARATE - Larrua - Bilbao (Bizkaia)
EGUZKILORE (José Ramón Mazkiaran) -Lore Lehorrak- Altsasu (Nafarroa)
EMEBERHIRU BITXIAK (Maider Mendinueta)- -Bitxigintza- Zestoa (Gipuzkoa)
ENEKO UNZALU - Bitxigintza - Durango (Bizkaia)
ESKULORE  (Mª Begoña Fernandez) -Lore Lehorrak- Larrabetzu (Bizkaia)
ESKUZ HOLAKATUA (Brigitte Ryckenbusch) -Beste hainbat- Senpere (Lapurdi)
ERABILI (Alazne Juaniz) -Ehuna- Etxarri Aranatz (Nafarroa)
ESTEBAN IGLESIAS -Modelatua- Trapagaran (Bizkaia)
FELIX LARRAÑAGA -Zura- Berriz (Bizkaia)
GABREK (Idoia Gabancho) - Ehuna - Bermeo (Bizkaia)
HILDA SOTO -Bitxigintza- Bilbao (Bizkaia)
ITXASLOO (Mª Fe Bueso) - Ehuna - Portugalete (Bizkaia)
K-CUELLOS  (Sara Redondo) -Ehuna- Iruña (Nafarroa)
LANDALORE  (Mª Luz Iñarra) -Kosmetika- Getxo (Bizkaia)
LARRUZKO ESKUAK (Antonia Ramos) -Larrua- Bilbao (Bizkaia)
MARIAN CERAMICA (Marian Corres) -Keramika- Vitoria-Gasteiz (Araba)
NIRE PANPINAK (Mª Luisa Jabato) - Ehuna - Barakaldo (Bizkaia)
OTERO PILOTAGILEA - Larrua- Donosti (Gipuzkoa)
TXIKIDOLIS  (Mº Esther Cebadero) - Jostailuak- Baracaldo (Bizkaia)
TXUS GRUZETA - Bitxigintza- Heredia-Barrundia (Araba)
VICENTE ALCAIDE - Keramika - Bermeo (Bizkaia)

martes, 23 de enero de 2018

Deialdia / Convocatoria - Eskutartie 2018


udaberriko 8.artisau azoka
8. feria de artesanía de primavera
8.spring craftsmanship fair

martxoaren 28etik apirillaren 8ra - del 28 de marzo al 8 de abril 
areatzako pasealekua - paseo del arenal 


bilbao





Arbaso quiere poner al servicio del sector artesanal , una nueva  edición  de eskutartie .

Estimad@s artesan@s: entre los días 28 de marzo y 8 de abril, se celebrará la 8. edición de la Feria de primavera de Bilbao eskutartie. En pleno periodo vacacional numeroso público de todos los rincones del mundo acude a bilbao a disfrutar de su cultura, su urbanismo renovado, su gastronomía y su hospitalidad. es una magnifica oportunidad de dar a conocer nuestro buen hacer como profesionales de la artesanía y poder vender nuestro producto artesano, desde arbaso hemos puesto una vez más nuestro empeño, nuestro cariño y nuestra profesionalidad, para presentaros este evento de comercialización.

Fecha limite de solicitudes, día 24 de febrero. 



Más información en www.eskutartie.biz



Arbasok Eskuartie azokaren edizio berria jarri nahi du artisauen zerbitzura.

Artisau agurgarriak:  martxoaren 28etik apirilaren 8ra egingo da Bilbon Udaberriko 8. Azoka, Eskutartie. Opor sasoietan jende asko etortzen da Bilbora, munduko edozein lekutatik, hango kulturaz, hirigintza berrituaz, gastronomiaz eta hiriaren abegi onaz gozatzeko. Aukera ezin hobea da gure artisau-lan profesionala ezagutzera emateko eta produktua saltzeko. Arbasotik, berriro ere, ahalegina, maitasuna eta profesionaltasunaz baliatuta, merkaturatzeko ekitaldi berria aurkezten dizuegu.

Eskaera egiteko azken eguna otsailaren 24a da.




Informazioa gehiago www.eskutartie.biz

viernes, 29 de diciembre de 2017

Loitz cerámica - Premio convocatoria OpenMaker.

El proyecto Green Divisor 3D Clay Wall, liderado por www.abaddiseno.com en colaboración con Loitz Cerámica ha sido premiado a nivel europeo en la convocatoria OpenMaker.



Alex y Angela de Loitz cerámica acudieron a Radio Popular - Herri Irratia junto a Abad Diseño para charlar con Ramón Bustamante sobre el proyecto galardonado en el OpenMaker. ¡Escúchales!

Ver video de la entrevista


Alex González se sumerge en la exploración de herramientas emergentes y complementarias para la elaboración de objetos tridimensionales, implementando métodos de modelado digital con arcillas de alfarería en el Taller Loitz Cerámica.
Entre sus objetivos está crear un fondo documental digitalizado de sus obras artesanas preteritas en archivos descargables e imprimibles y replicables en el tiempo y espacio, asi como la recreación de cerámicas clásicas procedentes de yacimientos arqueológicos locales decoradas artesanalmente con la técnica romana de la Terra Sigillata y fusionar formas urdidas a mano con geometrias difícilmente realizables mediante métodos tradicionales.

El procedimiento suprime la generación de residuos, reduce los procesos, prescindiendo de fases intermedias como moldes de escayola, de silicona o composites desechables, implantado una producción mas racional y sostenible dentro del ecosistema, aporta la posibilidad de generar estructuras constructivas internas que sirven de refuerzo al volumen, reduciendo el aporte de materia prima.
Otra vertiente de esta dinámica de trabajo evoluciona hacia proyectos colaborativos con profesionales y comunidades creativas interdisciplinarias.

Con esta predisposición se concibe el proyecto Green Divisor 3D Clay Wall, liderado por el Estudio de Diseño Abad en colaboración con Loitz Cerámica, galardonado en la convocatoria europea OpenMaker.


Green Divisor 3D Clay Wall
Gracias a la técnica de impresión 3D aditiva, el proyecto promueve un sistema modular de maceteros hechos de arcilla cocida, que permiten crear de manera eficiente espacios verdes domésticos o urbanos. El sistema permite construir divisiones y espacios verdes, acumulando varias unidades con la misma forma y con la ayuda de algunas unidades especiales para terminar o doblar la pared. La tecnología 3D permite crear espacios vacíos dentro de los maceteros de flores, donde el agua puede almacenarse y fluir de uno a otro, evitando al máximo el riego. La flexibilidad del sistema permite adaptar el sistema a diferentes configuraciones, así como a diferentes preferencias estéticas.

Mas información sobre los premios Openmaker

sábado, 23 de diciembre de 2017

Zorionak eta urte berri on!!!

Mezu honekin batera, datorren urterako gure desiorik onenak doakizue... Agur bero bat!
Junto con este mensaje os hacemos llegar nuestros mejores deseos para el próximo año... ¡Un afectuoso saludo!

jueves, 21 de diciembre de 2017

La feria de navidad de Eibar en los medios


El diario vasco - 21-12-2017

La plaza de Unzaga acoge ya los diez puestos que conforman la feria de artesanía Eibart, que este año estrena ubicación.

A la hora de hacer una foto de grupo para este reportaje las protagonistas se fijaban en el detalle, los artesanos no están. La feria de artesanía de Navidad regresa a Eibar con novedades pero quienes están detrás siguen siendo mujeres. Es la tónica habitual aunque no había ningún requisito ni ningún objetivo de género, pero la realidad es que son ellas quienes han tomado la iniciativa ......


ver noticia completa

viernes, 15 de diciembre de 2017

Zabalik gaude jadanik - Ya se ha inaugurado Gabonart

        
Bilboko Gabonart Azokak ateak zabaldu ditu gaur eguerdian. Arriagako plazako egokitutako gunean Xabier Otxandiano, Bilboko Ekonomi, Garapen, Merkataritza eta Enplegu Saileko zinegotzia eta beste hainbat eta hainbat gizarte, kultural eta ekonomiko eragileak izan dira. Haiekin batera, Bernat Vidal, Gabonarteko zuzendaria.
        Aurten ere, eta bosgarrena da dagoeneko, Arbasok, Euskal Herriko Artisau Elkarteak, 5. Gabonart, Gabonetako Artisau Azoka, ospatuko du, Bilboko Arriagako plazan. Orain dela bost urte, Arbasok desagertutako Gabonetako Artisautza Azokaren testigantza hartu zuen, eta berriro ere esperientzia errepikatuko du. 5. Gabonart abenduaren 15etik urtarrilaren 7ra arte egingo dute. Artisautza Azoka Arriaga plazan kokatuta dago. Arriaga Antzokia ondoan, hain zuzen ere.

       Gabonart sektorearen erakusleiho polita izango da. Guztira 48 artisau izango dira, gehienak bizkaitarrak, hala ere, Euskal Herriko lurraldetik eta baita kanpotik ere etorriko dira. Guztien artean osatuko dute aurtengo Gabonart, Artisautza azoka.
        Esperientzia honi esker, bisitaria ohartuko da lanbide zaharrak indarrean daudela, eta ez dela artisau piezen kalterako. Pieza guztiak eskulan eta artisautza prozesuen arauak errespetatuz diseinatzen dira. Euretariko askotan, ordea, berrikuntzara jotzen da eta inspirazio iturria orainean eta geroan topatzen dute. Horregatik bada, gaur egun artisau izatea garaikide izatea da. 

Gabonetako Azoka hau dirauen bitartean, hainbat ekintza ludiko egingo dira azoka barruan artisauaren eta bisitarien arteko interakzioa dinamizatzeko eta, azken batean, bisitaria artisautzaren munduan sararazteko.
48 artisau
     Beste behin ere, Bizkaia izango da ordezkari gehien izango dituen lurraldea, 27 artisau izango dira, hain zuzen ere. Gipuzkoak 6 ordezkari izango ditu, Arabak bat eta Nafarroak 3 izango dituzte. Horretaz aparte, Catalunyatik 3 artisau etorriko dira Bilbora, bat Murtziatik eta beste bat Zaragozatik, bat Gaztela-Mantxatik; bat Canarias Uhartetik eta hiru Cantabriatik, eta beste bat Burgosetik.
Sektorekakori dagokionez, honakoak izango ditu Gabonartek: hamahiru bitxigintzakoak, zazpi ehungintzan arlokoak, bi beirakoak, sei larruzkoak eta beste sei zeramikazkoak. Halaber, zura lantzen duten bost izango dira aurtengoan, eta kosmetikak 3 artisau izango ditu. Horretaz gain argizarigintzak erakustoki bat izango du, eta gauza bera kuadernaketak, modelatuak, lore lehorrak, txotxongiloak eta olibondozko tresnak.
Horretaz aparte, Gabonartek irauten duen bitartean, erosketa kupoiak zozkatuko dira.

gabonart.blogspot.com


-----------------------------------------



Gabonart, Feria de Artesanía de la Navidad, ha abierto hoy sus puertas al público con sus 48 expositores a pleno rendimiento En el acto inaugural ha estado presente una nutrida representación municipal, encabezada por Xabier Otxandiano, concejal delegado del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao. Junto a ellos un amplio elenco de agentes sociales, culturales y económicos bilbaínos. Todos ellos anfitrioneados por Bernat Vidal, director de Gabonart.


      Organizado por Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional, Gabonart se prolongará desde hoy hasta el próximo 7 de enero. En números, la 5 edición de Gabonart y 35 edición de la Feria de Navidad viene cargada de novedades. La buena aceptación de las experiencias anteriores hace que, en esta ocasión, el número de profesionales, reunidos en la carpa, alcance los 48, dos más que el año pasado. Unos números que permiten visualizar la importancia que, a este tipo de eventos, dan los artesanos. Un número, además, que crece año a año.

      De 48 profesionales reunidos junto al Arriaga, 27 serán oriundos de Bizkaia. Lo que deja en evidencia la importancia de esta cita para el sector de este territorio, que ve como su representación se ha estabilizado en Gabonart. Pero eso no es óblice para que haya artesanos de otros territorios vascos y del resto de la península.
      Así la enumeración queda de la siguiente manera: seis profesionales artesanos se acercarán desde Gipuzkoa, mientras que Araba aportará uno y Nafarroa dos. De fuera de nuestras fronteras se acercarán tres artesanos de Catalunya, otros tantos de Cantabria , uno de Zaragoza, otro de Madrid, igual que de Murcia, Burgos, Castilla La Mancha y las Islas Canarias.
       Por sectores, este año el gremio estrella es el de la joyería que estará representado por 13 profesionales. Habrá seis artesanos de los oficios textiles, seis de cuero igual que el gremio de ceramistas. El grupo lo completan cinco trabajadores de la madera y dos del vidrio. Además habrá un representante de artesanía en cera de abeja, de marionetas, de encuadernación, de flores secas y de utensilios en madera de olivo.

Mas información en:   gabonart.blogspot.com

La feria de navidad de Eibar abre sus puertas

Eibarko 13. gabonetako Artisautza Azoka
13. Feria de Artesanía de Navidad de Eibar


Les recordamos que la feria tendrá lugar entre el 15 de diciembre y el 5 de enero en Eibar.
Azoka abenduaren 15tik urtarrilaren 5era egingo da Eibarren.









Lugar: Plaza Unzaga s/n - Eibar
Horario: 11:00 - 14:00 17:00 - 21:00
Días 18, 25 de diciembre y 1 de enero: CERRADO

Lekua: Plaza Unzaga z/g - Eibar
Ordutegia: 11:00etik 14:00era. 17:00etik 21:00era.
Egunak Abenduak 18, 25 eta urtarrilak 1 ITXITA


Os presentamos los stands participantes, no os lo perdáis











miércoles, 6 de diciembre de 2017

Artisautzan buru belarri - La 22.Euskal Denda abre sus puertas

       
    Euskal Dendak ateak zabaldu ditu dagoeneko. Gaur goizean izan da eta bertan Bizkaiko Foru Aldundiko Kultura eta Euskara diputatua, Lorea Bilbao, Durangoko hainbat zinegotzi eta Iurretako alkatea izan dira. Haiekin batera Gerediagako juntakideak eta zenbait eragile ekonomiko eta sozial, besteak beste.

    Gaurko irekiera hunkigarria izan da, izan ere, Kultura eta Euskara diputatuak, Lorea Bilbaok,  artisautzaren balioa azpimarratu du, eta,  era berean, euskaldun guztion balioa dela esan du.  Halaber, aintzat hartu du artisauek egindako lana eta urteroko alhalegina Euskal Dendan egoteko.
Aurreko urteetako ildoari jarraituz, Euskal Dendak Euskal Herriko lurralde guztietako ordezkariak izango ditu. 

   Nahiz eta azoka esparruak muga fisikoak dituen, aurten artisau gehiago izango ditugu, guztira 54, Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi eta Nafarroatik etorritakoak; iaz baino bi gehiago. Bestalde, bertan izango diren firma askok lehen aldiz parte hartuko dute, 20 profesional batuko dira aurtengora; beraz, hori ere bada berrikuntza. Alegia, artisauetatik % 37k estreinakoz parte hartuko dute azoka honetan, kutxu freskoa eta eraldatzailea emanez.
     Lurraldekako parte hartzea dela eta, Bizkaiak izango du ordezkari gehien, hogeita sei artisau. Gipuzkoatik hamahiru etorriko dira eta Nafarroatik zortzi. Arabarrak sei izango dira, iazko kopurua, eta lapurtar bakarra.
      Sektorekako sailkapena egiten badugu, aurten, metalgintza, zeramika eta ehungintza dira ordezkari gehien dituztenak, 10, 8 eta 7 tailer, hurrenez hurren. Halaber, aipatzekoa da nekazaritzako elikagaien sektorea, bere lekua egin baitu Euskal Dendan: zazpi aditu ekarriko ditugu.

Mas información en:   www.euskaldenda.info y en nuestro blog  euskaldenda.blogspot.com
-------------------------------------------------------------------------------

       
    Ya no hay vuelta atrás. El telón se ha levantado y la Euskal Denda está en pleno apogeo. La de hoy ha sido una inauguración especial, en la que hemos contado con la presencia de la Diputada de Cultura y Euskara, Lorea Bilbao, además de una nutrida representación del Ayuntamiento de Durango y Iurreta, la junta directiva de Gerediaga, entre otros agentes sociales de la comarca del Duranguesado.

      Precisamente la diputada vizcaína ha puesto en valor la importancia de la Euskal Denda y la necesidad de preservar eventos como es éste para dar a conocer nuestra cultura y un sector económico del que dependen muchos ciudadanos.
  Un año más, la Euskal Denda, contará con representantes de todos los territorios vascos. A pesar de los límites físicos a los que obliga el recinto ferial, este año aumenta el número de artesanos participantes Serán un total de 54 expositores provenientes de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi y Nafarroa., dos más que el año pasado.
    Además la Feria se verá ampliamente renovada en lo que a las firmas presentes se refiere y es que 20 de los profesionales que acudirán lo harán por primera vez. Esto supone que el 37% de los artesanos son nóveles en esta Feria, confiriéndole a la misma un toque fresco y regenerador.

     Por territorios, una vez más Bizkaia se pone a la cabeza con el mayor número de artesanos entre las filas de los presentes. Serán un total de 26. Gipuzkoa se citará con trece y Nafarroa con ocho, la presencia alavesa se mantiene en esta edición con seis artesanos, mientras que Lapurdi participará con uno.
      Por sectores, este año destacan en número el metal, la cerámica y el textil, con presencia de 10, 8 y 7 talleres respectivamente. Sin olvidar el sector agroalimentario que se ha hecho un importante hueco en la Euskal Denda con siete especialistas.Un año más, la Euskal Denda, contará con representantes de todos los territorios vascos. 

Mas información en:   www.euskaldenda.info y en nuestro blog  euskaldenda.blogspot.com

martes, 28 de noviembre de 2017

Premio Blas Arratibel - 2017



Con esta preciosa obra realizada en patchwork, cuyo titulo es "Pasión por sobrevivir" nuestra asociada y amiga  Irantzu Cierbide Roa de Vitoria-Gasteiz ha recogido hoy el premio del - Certamen de Artesanía Blas de Arratbel 2017- Blas Arratibel Artisautza Lehiaketa 2017 - en la categoría de - Artesanía de nueva creación - Artisautza berria.
Nuestra mas sincera enhorabuena, a continuación la vemos celebrándolo con nuestra compañera Marian Corres

jueves, 23 de noviembre de 2017

La DWEEK llega a su final


Un año más la DWEEK nos ha dejado buen sabor de boca.
Para esta mañana de cierre, desde Arbaso habíamos preparado un acto denominado “Píldoras de Artesanía”. donde una serie de pequeñas  empresas del Sector Artesano de Bizkaia exponen sus proyectos y su visión sobre los mismos.

Las ponencias han sido presentadas por : Amaia Conde Chiralt, Miren Begoña del Castillo, Pepe y Paula de la firma Neossens, que se han venido desde la Rioja a contarnos y a enseñarnos los magnificos productos que han realizado con la colaboración de Beatriz Unzueta Goienetxe, y Endika de Ixi Wood.

Agradecemos a todos los que han compartido su tiempo y conversación con nosotros, como Iñigo Arrieta, Alex González, Itziar Bengoa Larrakoetxea, Amaya Zurinaga, Olatz Pujana Larrañaga, Marian Miguel y un largo etc de nuevas artesanas que han acudido a este acto.
Gracias a vuestro esfuerzo, la artesanía ha demostrado hoy que goza de buena salud.

Veamos unas imágenes de las ponencias
Comenzamos con Amaia Conde, de ACC Técnicas de escultura. Con su ponencia, "Diversificar para avanzar".



Miren Begoña del Castillo, Kekelis joyería&alquimia
Con su ponencia sobre el reciclado.




Un proyecto muy interesante que aúna Diseño-industria-artesania. Pepe de Neosens, Bea Unzueta y Cestería tradicional vasca.



Una nueva ponencia, sobre eso tan traído y llevado como la internacionalización.
Endika de Ixi Wood nos cuenta su experiencia en este mundo tan complicado.






Para cerrar la jornada bajo el titulo de Píldoras de artesanía, Bernat Vidal, nuestro presidente ha ablando del Programa KSI Berritzaile-2017 del Gobierno Vasco para las Industrias Creativas y, ha presentado el Mapa de la Artesania que Arbaso esta preparando dentro del Plan de Ayudas al Sector Artesano.

BI Arts&Crafts Map es una iniciativa de la Asociación Arbaso impulsada en el marco del Programa de Artesanía del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia.

Una herramienta que agrupa a nuestro sector bajo una misma marca, para facilitar su fácil localización en Internet y en las RRSS.
Es una plataforma que promueve el conocimiento y la visibilidad de las empresas creativas del sector de la Artesanía.
Mediante los contenidos que se ofrecen, como el Catálogo de empresas y la sección de Casos de éxito, se quiere facilitar la identificación de la oferta existente.
A través de otras secciones, con información de servicios y divulgación de la cultura del Diseño, BI Arts&Crafts Map completa esta propuesta, abierta a la interacción con los agentes implicados.
La plataforma BI Arts&Crafts Map es un espacio que fomenta el desarrollo de iniciativas profesionales y proyectos empresariales del sector de la artesanía del Territorio de Bizkaia y el País Vasco.

La dirección es: biartscraftsmap.eus